/photos/550/550087042/5070fc8ec24f4f5aa582540aba63c3d3.jpg)
El relleno para torres de enfriamiento es uno de los sistemas más importantes que implementamos en nuestra empresa, y afecta de forma fundamental a la sostenibilidad, vamos a explicarte por qué.
¿Sabes qué es sostenibilidad? Resumiendo, podemos decir que un equipo o sistema sostenible es el que utiliza la mínima energía necesaria, de forma que resulta económico, eficiente y por tanto hace que se pueda seguir usando de forma beneficiosa a largo plazo, de forma sostenible en el tiempo.
Las torres de enfriamiento hacen que no sea necesaria demasiada energía para bajar la temperatura de los procesos industriales, ya que se libera calor a través de medios abundantes en la naturaleza (agua y aire).
El enfriamiento evaporativo con el que funcionan los equipos de nuestra empresa de relleno para torres de enfriamiento es la forma más económica de reciclar el agua que se usa, para no caer en gastos de un bien que aunque abundante es valioso y está restringido legalmente.
Enfriar el agua para procesos industriales o el agua de condensación en instalaciones frigoríficas (comerciales, aires acondicionados…) de este modo supone menos costes, tanto de funcionamiento como de amortización de los equipos. Además la inversión inicial también es menor.
Las torres de enfriamiento son positivas para el medio ambiente porque reducen además la emisión indirecta de gases de efecto invernadero, el riesgo de fugas de refrigerante y la contaminación acústica, mucho menor que con otros sistemas de refrigeración.
Consulta en Control y Ventilación para tu necesidad relacionada con la tecnología de la evaporación o la refrigeración natural.