/photos/550/550087042/7f541cd974a04d0b9a48340043fb87a4.jpg)
Los sistemas de refrigeración evaporativa de plástico se están haciendo con un hueco cada vez mayor en el sector, de ahí que hayan comenzado a proliferar falsos mitos y creencias sobre este tipo de climatización, para tratar de deslegitimarla y que inventan, por ejemplo, que este tipo de refrigeración genera problemas de humedad.
Ya hemos hablado de cómo es el funcionamiento de este tipo de instalación que hacemos en Control y Ventilación, en la que se genera una corriente de aire constante a base de inyectar grandes cantidades de aire fresco y limpio que ha sido humedecido al pasar por unos filtros de agua corriente.
Es cierto que ese proceso genera sobrepresión al crear un equilibrio entre el aire entrante y saliente, pero si se producen problemas de humedad, ya sea en un entorno doméstico o industrial, siempre será precisamente por un desequilibrio. Nosotros ya prevemos eso hacemos un estudio para evitarlo, ya sea aumentando el tamaño de las salidas de aire o si el entorno ha de ser hermético, instalando extractores de aire.
Tampoco es cierto que el sistema de refrigeración evaporativa de plástico dispare el consumo de agua, que dependerá en todo caso de la temperatura, de la humedad relativa del exterior y del rendimiento del climatizador. En comparación con otros materiales no plásticos (celulosa, cartón, madera, paja...) el Panal C&V (polietileno de alta densidad) tiene un mayor rendimiento evaporativo, por lo tanto, el consumo de agua es mas eficiente.