/photos/550/550087042/cbb648c8afb44310a8a26206bcaccd7c.jpg)
Si has necesitado alguna vez una torre de refrigeración, quizás no has reparado en la refrigeración evaporativa con plástico, una forma diferente de conservar la refrigeración alternativa al papel quizás más característica y típica.
Sin embargo, la refrigeración evaporativa con plástico tiene una serie de ventajas propias del material que se usa, así como del montaje que se realiza en las torretas en concreto. A pesar de todo, ¿sabes qué componentes se usan en la instalación de las torretas de refrigeración?, ¿sabes qué medidas u obra civil necesitas hacer en tu edificio par albergar esta refrigeración? Sigue leyendo el artículo, que te lo contamos.
En primer lugar, encontrarás el sistema de distribución, es decir, las partes de la torreta por donde se distribuye el agua caliente a otras zonas de la torre. Las boquillas controlan la distribución del agua en la parte de arriba de la torre. Se diseñan para emitir el agua en forma de espray, a presión o a chorro. El cabezal o conducto principal lleva el agua a cada tubería del sistema. La válvula de control de flujo se controla manualmente y se suele encontrar en la línea de alimentación del agua caliente. El relleno, o el sistema interno de la torre, pueden ser barras de salpiqueo u hojas verticales de diferentes forma, con el fin de afectar la transferencia entre el agua que circula y el aire que fluye hacia la torre de enfriamiento.
Otos elementos son los eliminadores de rocío, fabricado de madera, metal o PVC. El depósito de agua fría, que se posiciona en la parte inferior de la torre de enfriamiento, o las persianas, que evitan el sapiqueo del agua.
Así, si quieres conocer una forma diferente de refrigeración, acude a nuestra empresa. En Control y Ventilación te ofrecemos las torretas de refrigeración más avanzadas del mercado, con la mejor profesionalidad y precio del sector.